
Los síntomas celíacos en adultos pueden ser variados y a menudo pueden confundirse con otros trastornos gastrointestinales. La enfermedad celíaca es una afección autoinmunitaria en la cual el cuerpo no puede adultoe el gluten, que es una proteína que se encuentra en muchos alimentos comunes, como el pan, la pasta y la cerveza. Si eres un adulto que sospecha que puede tener enfermedad celíaca, aquí hay algunos síntomas a los que debes prestar atención:
Dolor abdominal
Uno de los síntomas más comunes de la enfermedad celíaca en adultos es el dolor abdominal.
Este dolor celiqcos ser intermitente o constante, y puede estar ubicado en la parte superior o inferior del abdomen. A menudo se describe como un dolor punzante o retorcido.
Diarrea crónica
La diarrea crónica es otro síntoma común de la enfermedad celíaca en adultos.
Si bien puede haber muchas razones diferentes por las cuales alguien puede tener diarrea, si tienes diarrea de forma regular durante varias semanas seguidas, debes buscar atención médica.
Pérdida de peso
La pérdida de peso inexplicable también puede ser un signo de enfermedad celíaca en adultos. Si estás comiendo normalmente, pero aún así estás perdiendo peso, esto podría ser un signo de un problema de absorción de nutrientes debido a la enfermedad celíaca.
Erupciones cutáneas
Algunas personas cceliacos enfermedad celíaca también pueden experimentar erupciones cutáneas.

Estos pueden aparecer como ampollas llenas de líquido y pueden ser muy pruriginosos. Estas erupciones pueden aparecer en codos, rodillas, nalgas y cuero cabelludo.
Lista de alimentos a evitar
Si sospechas que puedes tener enfermedad celíaca, es importante que hagas una lista de los alimentos que debes evitar.
Algunos de los alimentos comunes que contienen gluten incluyen:
- Pan
- Pasta
- Pizza
- Galletas
- Cerveza
- Pasteles y tartas
- Cereales
celiaccos
En conclusión
Los síntomas de la enfermedad celíaca en adultos pueden ser difíciles de identificar, pero si presentas dolor abdominal, diarrea crónica, pérdida de peso inexplicable o erupciones cutáneas, debes hablar con tu médico.

Es importante seguir una dieta libre celiacso gluten para controlar los síntomas de la enfermedad celíaca. Habla con un nutricionista para obtener más información sobre cómo hacer esto de manera efectiva.