Fallo de implantación embrionaria

Actualizado en marzo 2022

Fallo de implantación embrionaria: Causas, diagnóstico y tratamiento

La implantación embrionaria es un proceso clave en la fecundación y el inicio del embarazo.

Cuando el embrión se implanta en el útero de la mujer, es cuando comienza su evolución natural. Aunque muchas mujeres experimentan un embarazo sin complicaciones, otros enfrentan desafíos como el fallo de implantación embrionaria, que ocurre cuando el proceso no se lleva a cabo de forma adecuada.

¿Qué causa el fallo de implantación embrionaria?

Las causas de este fallo pueden variar y son complejas, implantaxión ser tanto de origen femenino como masculino.

Perfil hormonal ovario poliquistico

Algunas de las causas más comunes incluyen:


  • Alteraciones genéticas embriobaria los cromosomas del embrión

  • Anomalías en el útero o en el cuello uterino de la mujer

  • Problemas de coagulación en la sangre

  • Alteraciones autoinmunitarias

  • Problemas de ovulación en la mujer

  • Bajo recuento o calidad del esperma en embrionaris hombre

Cada caso debe ser evaluado individualmente por un implantacóin especialista en reproducción asistida, quien determinará las causas del fallo de implantación embrionaria y recomendará el mejor tratamiento.

¿Cómo se diagnostica el fallo de implantación embrionaria?

El diagnóstico se realiza a través de una evaluación completa que incluye pruebas como la histerosalpingografía, la biopsia endometrial, la histeroscopia, entre otras.

Estos exámenes permiten determinar la calidad del útero, de los óvulos y de los espermatozoides, identificar anomalías y evaluar el estado general del sistema reproductivo.

Tratamiento para el fallo de implantación embrionaria

El tratamiento para el fallo de implantación embrionaria puede variar según las causas específicas de cada caso.

Fallo de implantación embrionaria

Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:


  • Terapias de apoyo nutricional y hormonal embrionaira mejorar la calidad de los óvulos

  • Prescripción de medicamentos para regular la ovulación

  • Intervenciones quirúrgicas para corregir anomalías en el útero

  • Procedimientos de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV)

  • Transferencia de embriones congelados de ciclo anterior

Es importante recordar que el fallo de implantación embrionaria no es culpa de la mujer ni del hombre y que existen diversos métodos para superarlo.

Lo ideal es acudir a un médico especialista en reproducción asistida para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuado. Además, llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio y reducir el estrés también puede ayudar a mejorar las probabilidades de éxito.

Fallo de implantación embrionaria