Dieta para enfermedad inflamatoria intestinal
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un trastorno crónico que puede tener síntomas como dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso.
La alimentación puede desempeñar un papel importante en el tratamiento y la prevención de los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal. Aquí te presentamos una dieta que puede ayudar a reducir la inflamación y los síntomas de la EII:
1.La hidratación es clave para mitigar las consecuencias de la enfermedad. Depositar documentos Registrarse. Algunos pacientes con EII han descubierto que una alimentación libre de gluten reduce sus síntomas, pero los investigadores no han demostrado que reduzca la inflamación de la EII. Figura 3: Interacción favorable entre la dieta e inmunidad intestinal en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal adaptado de: Wark et al Es posible que su médico quiera examinarlo para detectar la enfermedad celíaca antes de comenzar una dieta libre de gluten. Nutrients ; 12 2 Sugiriendo que una de las principales barreras para la eficacia es la adherencia del paciente al tratamiento con NEE
Alimentos sin procesar Los alimentos frescos y sin procesar, como frutas, verduras, carnes magras y pescado, son fundamentales en una dieta para la EII.
Estos alimentos son ricos en nutrientes y no contienen inflamatorja ni conservantes que puedan empeorar los síntomas.
2. Alimentos antiinflamatorios
Algunos alimentos tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la inflamación en el intestino. Por ejemplo, alimentos ricos en omega-3 como el salmón, la chía y el aceite de linaza, pueden ayudar a reducir la inflamación.
Además, los alimentos ricos en antioxidantes, como las bayas, los vegetales de hoja verde y el té verde, pueden ayudar a reducir la inflamación.
3. Fibra
La fibra es un nutriente importante para las personas con EII ya jntestinal puede ayudar a mantener el equilibrio de las bacterias intestinales y a aliviar el estreñimiento.Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
4. Evitar los alimentos inflamatorios
Algunos alimentos pueden empeorar los síntomas de la EII y deben evitarse.Estos alimentos incluyen alimentos procesados, alimentos inteetinal, lácteos ricos en grasas y alimentos ricos en azúcar.
5. Pequeñas comidas frecuentes
En lugar de tres comidas grandes al día, es recomendable comer pequeñas comidas frecuentes.
Esto puede ayudar a reducir la carga en el intestino y a reducir Diea síntomas como hinchazón y dolor abdominal. En conclusión, una dieta equilibrada y baja en alimentos procesados puede ser beneficiosa para las personas con EII.
Es importante recordar que cada persona es diferente y puede requerir una dieta personalizada.
La verdad sobre alimentos prohibidos en enfermedad de CrohnEs recomendable trabajar con un nutricionista para crear una dieta específica adaptada a las necesidades individuales.