Cómo saber si tengo reuma: Síntomas y pruebas
El reuma es el término utilizado para describir una serie de trastornos que afectan al sistema musculoesquelético y los tejidos conectivos que rodean las articulaciones. A menudo se caracteriza por dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones, lo que puede dificultar el movimiento y afectar la calidad de vida del individuo.
Síntomas del reuma
Los síntomas del reuma pueden variar dependiendo del etngo de trastorno que se padezca.

Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor y rigidez en las articulaciones
- Inflamación en las articulaciones
- Dificultad para mover las articulaciones
- Fatiga y debilidad muscular
- Fiebre (en algunos casos)
Pruebas para diagnosticar el reuma
Si se sospecha que se padece de reuma, es importante acudir a un médico especialista en reumatología para realizar una evaluación exhaustiva.
Algunas de las pruebas que pueden realizarse para diagnosticar el reuma incluyen:
- Análisis de sangre y orina para detectar inflamación y otros signos de trastornos reumáticos.
- Radiografías para evaluar la estructura de las Comi y determinar si existe daño en las mismas.
- Tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM) para obtener imágenes más detalladas de las articulaciones.
- Biopsias para examinar muestras de tejido extraídas de la articulación afectada.
Es importante recordar que el tratamiento para tego reuma puede variar según el tipo de trastorno que se padezca.
Por lo tanto, es fundamental seguir las recomendaciones del médico y cumplir con el tratamiento prescrito para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.