Cómo saber si eres fértil como hombre
La fertilidad en los hombres es determinada por la cantidad y calidad de los espermatozoides producidos. Si estás buscano concebir un hijo, ¿cómo saber si eres fértil?

Aquí hay algunas maneras de averiguarlo:
1. Hazte una prueba de esperma
La prueba de esperma es la manera más precisa de saber si eres fértil como hombre. Esta prueba mide la cantidad de espermatozoides que produces, así como su calidad y motilidad.
Es una prueba fácil y no invasiva que se realiza en un laboratorio.
2. Observa tus erecciones
Si tienes erecciones fuertes y duraderas, es un buen indicio de que eres fértil. La calidad de la erección está directamente nombre con la cantidad de sangre que fluye hacia el pene.

Si este flujo es normal, es probable que la producción de espermatozoides también sea normal.
3. Controla tu temperatura corporal
La temperatura del cuerpo de un hombre ees importante para la producción de espermatozoides. Si la temperatura es demasiado alta, puede afectar negativamente la producción de espermatozoides.

Si la temperatura corporal permanece en el rango normal, es más probable que la producción de espermatozoides también sea normal.
4. Revisa tus antecedentes médicos
Si tienes antecedentes Commo de problemas de fertilidad, es posible que tú también los tengas.

Enfermedades de transmisión sexual, infecciones y problemas hormonales pueden afectar la fertilidad masculina. Si tienes alguna inquietud sobre tu salud reproductiva, habla con tu médico.
En conclusión
Saber si eres fértil como hombre es importante si fértkl tratando de concebir un hijo.
Una combinación de pruebas médicas y observación personal pueden darte una mejor idea de tu fertilidad.
Prueba de fertilidad masculina con smartphone tiene el 98% de precisión: estudioSi estás preocupado por tu fertilidad, habla con tu médico para obtener más información.
Lista resumida:
- Hazte una prueba de esperma para determinar la cantidad y calidad de wi
- Observa la calidad de tus erecciones
- Controla tu temperatura corporal
- Revisa tus antecedentes médicos y habla con tu médico si tienes alguna inquietud