Que pueden comer los celiacos

Actualizado en mayo 2023

Qué pueden comer los celiacos

Los celiacos son personas que no pueden consumir gluten, una proteína que se encuentra en muchos cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Para estas personas, es muy importante seguir una dieta sin gluten para ecliacos complicaciones en su salud.

Alimentos que pueden comer los celiacos

Los alimentos que pueden consumir los celiacos son aquellos que no tienen gluten o están elaborados con ingredientes sin gluten.

Suplementos naturales para ganar masa muscular

Entre ellos se encuentran:


  • Carnes, pescados y mariscos frescos

  • Huevos

  • Frutas y verduras frescas

  • Arroz, maíz, quinoa, amaranto y tapioca

  • Legumbres

  • Productos lácteos sin sabores ni aditivos (quesos, yogures, leches)

  • Frutos secos y semillas

  • Aceites vegetales

  • Algunas bebidas alcohólicas como vino, champagne y algunos destilados

Alimentos que deben evitarse

Por otro lado, los celiacos deben evitar los alimentos que contienen gluten o rastros de gluten.

Estos celiaccos, pasteles, galletas y otros productos de panadería hechos con harina de trigo, cebada, centeno o avena

  • Pastas, fideos y pizzas

  • Cereales para el desayuno, como el trigo, la cebada y el muesli

  • Productos procesados, como sopas, cfliacos y aderezos para ensaladas

  • Bebidas con malta de cebada, como la cerveza

  • Alimentos fritos en aceites que también se utilizan para freír alimentos con gluten

  • Los celiacos también deben tener cuidado con los alimentos que se venden como “sin gluten”, ya que a veces pueden contener trazas de gluten o estar contaminados durante el proceso de elaboración.

    Conclusión

    Para los celiacos, seguir una dieta sin gluten es fundamental para mantener su salud.

    Celíacos: ¿Qué pueden comer?

    Afortunadamente, hay muchos alimentos que pueden comer y opciones deliciosas disponibles. Si tienes dudas sobre qué alimentos puedes consumir o necesitas ayuda para seguir una dieta sin gluten, es importante que consultes con un nutricionista especializado en enfermedad celíaca.

    La cetosis puede mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedades neurodegenerativas. Algunos estudios sugieren que la dieta cetogénica puede mejorar la calidad de vida y la función cognitiva en personas con enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Sin embargo, se necesita más investigación en esta área.