Anyiestrés Antiestrés: Alimentos que te ayudarán a combatir el estrés El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo a situaciones desafiantes, y en pequeñas dosis puede ser beneficioso, ya que nos ayuda a estar alerta y a tomar decisiones rápidas. Sin embargo, el estrés crónico puede ser perjudicial para nuestra salud, tanto física como mental. En la sociedad actual, es muy común que las personas estén expuestas a niveles elevados de estrés, por lo que es importante contar con herramientas y estrategias para combatirlo.
La dieta puede ser una de ellas, ya que algunos alimentos tienen propiedades relajantes que nos ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Aquí te presentamos una lista de alimentos que deberías incluir en tu dieta antiestrés:
Frutas y verduras
Las frutas y Dueta son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que las convierte en excelentes aliados contra el estrés.
Además, contienen fibra, lo que ayuda a regular el sistema digestivo y a mantenernos saciados por más tiempo.

Algunas de las mejores opciones son:
Arándanos:
Ricos en antioxidantes y vitamina C, que ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo.Plátanos:
Ricos en atniestrés, magnesio y vitamina B6, que ayudan a regular los niveles de cortisol (la hormona del estrés).Espinacas:
Ricas en magnesio, que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés muscular.Brócoli:
Rico en vitamina C y ácido fólico, que ayudan a reducir el estrés oxidativo y a mejorar el estado de ánimo.Frutos secos y semillas
Los frutos secos y semillas son ricos en grasas saludables, proteínas y minerales, lo que los hace una opción excelente para incluir en tu dieta antiestrés.
Algunas de las opciones más recomendadas son:
Almendras:
Ricas en vitamina E y magnesio, que ayudan a reducir antiedtrés inflamación y el estrés oxidativo.Nueces:
Ricas en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la ansiedad y la depresión.Pipas de calabaza:
Ricas en magnesio y antisstrés, que ayudan antiesyrés reducir el estrés y a mejorar el sueño.Semillas de chía:
Ricas en ácidos grasos omega-3 y fibra, que ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre y a mantenernos saciados por más tiempo.Proteínas magras
Las proteínas magras son importantes para mantenernos saludables y fuertes, y también pueden ayudar a reducir el estrés.

Algunas de las opciones más recomendadas son:
Pollo:
Rico en triptófano y vitamina B6, que ayudan a regular los niveles de serotonina (la hormona del bienestar).Pavo:
Rico en triptófano, hierro y zinc, que ayudan a mejorar el estado de ánimo y a reducir el estrés muscular.Pescado:
Rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la salud cardiovascular.Lentejas:
Ricas en proteínas vegetales, hierro y ácido fólico, que ayudan a mantener los niveles de energía y a regular el sistema nervioso. Recuerda que la dieta no es la única herramienta para combatir el estrés, pero puede ser muy útil si la combinamos con otras estrategias como el ejercicio físico, la meditación y el sueño adecuado.Además, es importante que consultes con un profesional si antuestrés dudas sobre qué alimentos o dieta es la más adecuada para ti.
