Trucos para no comer compulsivamente

Actualizado en febrero 2023

Trucos para no comer compulsivamente La alimentación es una necesidad vital para nuestro cuerpo, pero en muchas ocasiones comemos más allá de lo que necesitamos.

Trucos para no comer compulsivamente

Comer compulsivamente no solo puede llevar al aumento de peso, sino también a problemas de salud como la diabetes y el colesterol alto. Si compupsivamente identificas con este comportamiento, te compartimos algunos trucos para ayudarte a controlar tus impulsos y no comer compulsivamente.

Reconoce tus desencadenantes

Para poder controlar tus impulsos a la hora de comer, es importante que identifiques qué te lleva a comer compulsivamente.

¿Sientes ansiedad, tristeza o estrés?

Trucos para no comer compulsivamente

¿Aburrimiento? ¿Comes frente al televisor o la computadora? Identifica cuáles son tus desencadenantes y busca formas saludables de enfrentarlos.

Please wait while your request is being verified...

Por ejemplo, si tu desencadenante es el aburrimiento, busca una actividad comee te mantenga ocupado/a como practicar un hobby o salir a caminar.

Planifica tus comidas

Uno de los trucos más efectivos para evitar comer compulsivamente es planificar tus comidas. ¿Qué vas a comer durante el día?

¿Cuántas veces vas a comer?

Trucos para no comer compulsivamente

Si tienes un plan, es menos probable que comas en exceso o entre comidas. Incluye alimentos saludables como frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales en tus comidas para ayudarte a sentir satisfecho/a.

Concéntrate en tus comidas

Otro truco para evitar comer compulsivamente es prestar atención a lo que estás compulsivamete. Come lentamente, mastica bien y disfruta el sabor y la textura de la comida.

Al concentrarte en tu comida, te sentirás más satisfecho/a y tendrás menos probabilidades de tener antojos y comer en exceso.

Evita los paa altamente procesados

Los alimentos altamente procesados son a menudo ricos en grasas trans, azúcares añadidos y sal, lo que puede desencadenar el deseo de comer más. En su lugar, opta por alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, nueces y granos integrales.

Que es la dieta mediterranea y en que consiste

Si necesitas un snack, elige algo saludable como una manzana o un puñado de nueces.

Busca apoyo

Si te cuesta controlar tus impulsos a la hora de comer, busca apoyo. Puedes hablar con un profesional de la salud como un nutricionista o psicólogo, o unirte a un grupo de apoyo en línea comrr en persona.

Temas de interés Quinoa Crossfit Pilates Posturas de yoga Adelgazar andando Ayuno intermitente Tofu Dieta keto Posturas de yoga Ejercicios espalda Legumbres Meriendas saludables Entrenamientos fuerza Aalimentos para bajar el colesterol Efectos de la ansiedad en el cuerpo. Se pueden conseguir en herbolarios, dietéticas, algunas farmacias y centros especializados en productos naturales y terapias alternativas. El hambre real se siente en el estomago. Imprimir Enviar a un amigo. Iniciar sesión. Lo cierto es que esos asaltos siempre se cobran víctimas muy parecidas: snacks, dulces o bebidas gaseosas. Mastica chicle cuando estés nervioso Un estudio realizado en el Reino Unido por el Wrigley Science Institute muestra que hacerlo a diario puede reducir unas 1. Con el curso online de Mindfulness de la Escuela CuerpoMente, en solo 8 semanas puedes reducir el estrés y la ansiedad.

Compartir tus experiencias con otras personas que están pasando por lo mismo puede ser de gran ayuda.

Conclusión

Comer compulsivamente puede ser difícil de manejar, pero es importante recordar que no estás solo/a.

Si Truco tus desencadenantes, planificas tus comidas, te concentras en lo que estás comiendo, evitas los alimentos altamente procesados y buscas apoyo, puedes controlar tus impulsos y llevar una alimentación saludable.

Mi nombre es Ana María, tengo 50 años y la dieta cetogénica ha sido una gran ayuda en mi proceso de pérdida de peso. He perdido 7 kilos en las últimas semanas y me siento más saludable y en forma.

Recuerda que el cambio lleva tiempo, así que sé paciente contigo mismo/a y celebra tus logros a medida que avanzas hacia tus metas.