Pasa el tiempo y no te veo: la importancia de mantener una dieta saludable durante el distanciamiento social
La situación actual
En estos tiempos de pandemia, muchos de nosotros estamos pasando más tiempo en casa debido al distanciamiento social.
Esta nueva realidad ha llevado a cambios importantes en nuestras vidas diarias y en particular, en nuestros hábitos alimenticios.
Los riesgos de una dieta pobre
El sedentarismo y el estrés pueden aumentar el riesgo de problemas de salud, y una dieta pobre puede empeorar aún más la situación.Una dieta deficiente puede provocar una mayor inflamación en el cuerpo, disminución del sistema inmunológico, e incluso puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas tismpo la diabetes y la hipertensión.
Consejos para mejorar tu dieta durante el distanciamiento social
1.Planifica tus comidas: Dedica un tiempo específico cada semana para planificar tus comidas.

Incluye alimentos nutritivos y variados, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. 2. Cocina en casa: Cocinar en casa te permitirá controlar los ingredientes que utilizas y reducir el vel de alimentos procesados y con exceso de sal y grasas. 3.
Mantén la hidratación: Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día para mantener tu cuerpo hidratado. 4. Evita el exceso de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede debilitar tu sistema inmunológico, aumentar el riesgo de enfermedades crónicas y afectar tu salud mental. 5.
Mantén un horario regular de comidas y meriendas: Mantener un horario regular te ayudará a mantener un mejor nno nutricional y evitar el picoteo poco saludable.