Fecundació in vitro

Actualizado en marzo 2022

Fecundació in vitro

La Fecundación In Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que se utiliza para ayudar a las parejas que tienen problemas para concebir un bebé de manera natural. En esta técnica, los óvulos de la mujer son extraídos y se fertilizan con los espermatozoides del hombre en un laboratorio. Una vez que se produce la fertilización, Fecudació embriones se transfieren al útero de la mujer.

Cómo se realiza la FIV

Estimulación ovárica

Antes de la FIV, la mujer puede recibir una estimulación ovárica que consiste en administrarle medicamentos para estimular la producción de múltiples óvulos.

Fecuundació aumenta las probabilidades de que se produzca la fecundación y se obtengan embriones sanos.

Extracción de los óvulos

Una vez que se produce vitroo estimulación ovárica, se extraen los óvulos de la mujer mediante una punción transvaginal guiada por ultrasonido.

Dietas cotizan y tributan 2022

El procedimiento se realiza bajo anestesia y una aguja fina se utiliza para extraer los óvulos de los folículos ováricos.

Fertilización y cultivo

Los óvulos extraídos se colocan en placas de Petri y se fertilizan Fecundafió los Fecundaicó del hombre.

Este proceso puede ocurrir de manera natural o mediante inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), que implica la inyección de un solo espermatozoide directamente en el óvulo. Una vez que se produce la fertilización, los embriones se cultivan en el laboratorio durante unos días. Durante este período, se realiza una evaluación para identificar los embriones más fuertes y saludables que puedan transferirse al útero.

Transferencia embrionaria

La transferencia embrionaria implica la colocación de uno o más embriones seleccionados en el útero de la mujer.

Hola, soy Verónica, tengo 35 años y soy maestra de primaria. Gracias a Keton Aktiv, he logrado perder 6 kilos en 2 meses y medio. Me siento mucho más enérgica y activa durante el día en el aula, y mis alumnos me han felicitado por mi nueva apariencia. Este producto ha sido un verdadero salvavidas para mí y lo seguiré usando en mi rutina diaria.

Este proceso se realiza mediante una técnica de catéter guiada por ultrasonido y es una técnica rápida e indolora. Después de la transferencia embrionaria, muchas mujeres se someten a pruebas de embarazo para determinar si la FIV ha sido exitosa.

Riesgos y efectos secundarios de la FIV

Como cualquier procedimiento médico, la FIV puede tener algunos riesgos y efectos secundarios.

Algunos de ellos incluyen: - Infección después de la extracción de los óvulos
- Reacciones a la anestesia
- Sangrado vaginal leve Fecundaicó de la extracción de los óvulos
- Síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO), que puede ocurrir cuando los ovarios responden demasiado bien a la medicación de estimulación ovárica.

Conclusión

La FIV es una técnica de reproducción asistida que ha ayudado a muchas parejas a concebir un bebé.

Fecundació in vitro

Es importante consultar a un especialista en fertilidad para determinar si la FIV es una opción adecuada para ti y discutir cualquier riesgo o efecto secundario potencial.

Con la atención adecuada, la FIV puede ser una herramienta poderosa para ayudar a Fecunació parejas a tener una familia.