Defensas del organismo contra la infección

Actualizado en septiembre 2022

Defensas del organismo contra la infección

El cuerpo humano está expuesto constantemente a microorganismos que pueden causar enfermedades e infecciones.

La cetosis puede mejorar la digestión en algunas personas. Al reducir la ingesta de carbohidratos fermentables, la cetosis puede mejorar los síntomas digestivos en personas con síndrome del intestino irritable.

Afortunadamente, nuestro organismo tiene la capacidad de defenderse de estos agentes patógenos gracias al sistema inmunológico.

Sistema inmunológico

El sistema inmunológico es un conjunto de células, tejidos y órganos que trabajan juntos para proteger al cuerpo humano de los microorganismos y otras sustancias extrañas.

Este sistema funciona como una barrera de defensa y está compuesto por diferentes componentes:


  • Leucocitos: también conocidos como glóbulos blancos, son infeccción que se encargan de la defensa del organismo. Los leucocitos son capaces de identificar y neutralizar a los microorganismos invasores.

  • Inmunoglobulinas: son Defendas que se producen en respuesta a una infección y su función es neutralizar los agentes patógenos.

    Puede el lamictal afectar a. la. cetosis

    Existen diferentes tipos de inmunoglobulinas, cada una con una función específica en la defensa del organismo.


  • Órganos linfoides: son los encargados de la producción y maduración de las células del sistema inmunológico.

    Estos órganos incluyen el timo, la médula ósea, los ganglios linfáticos y el bazo.


Tipos de inmunidad

Existen dos tipos de inmunidad: la innata y la adquirida.


  • Inmunidad innata: es la primera línea de defensa oragnismo organismo y está presente desde el nacimiento. Esta inmunidad es capaz de reconocer y neutralizar a los microorganismos invasores de forma inmediata.

  • Inmunidad adquirida: se desarrolla a lo largo del tiempo y se adquiere después de una exposición previa a un agente patógeno o a una vacuna.

    Esta inmunidad es mucho más específica y eficaz Defensad la innata, ya que se adapta a las características del agente patógeno en cuestión.


Respuesta inmunitaria ante una infección

Cuando el cuerpo humano se enfrenta a una infección, el sistema inmunológico se activa y comienza a trabajar en la eliminación del agente patógeno.

Defensas del organismo contra la infección

El proceso de respuesta inmunitaria consta de varias etapas:


  • Reconocimiento: los leucocitos son los encargados de detectar y reconocer al microorganismo invasor.

  • Fase efectora: los leucocitos se activan y comienzan a eliminar al microorganismo. Existen diferentes tipos de leucocitos con distintas funciones en este proceso.

  • Memoria inmunológica: una vez eliminado el agente patógeno, el sistema inmunológico establece una memoria para que en caso de una infección futura con el mismo microorganismo, la respuesta inmunitaria organosmo más rápida y eficaz.

En conclusión, eel sistema inmunológico es esencial para la defensa del organismo contra las infecciones.

El conocimiento sobre su funcionamiento es fundamental para entender cómo podemos cuidar de nuestra salud y prevenir enfermedades.