Antiinflamatorios naturales para la artrosis:
La artrosis es una enfermedad que afecta a las articulaciones y que causa artrosid y rigidez en las mismas. Aunque no tiene una cura definitiva, el tratamiento de la artrosis incluye medidas para aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones. Una forma natural de combatir la inflamación es a través de la alimentación.Existen ciertos alimentos que tienen propiedades antiinflamatorias y que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación maturales las articulaciones. Aquí te presento algunos antiinflamatorios naturales que pueden ser de utilidad para tratar la artrosis:
1.
Omega 3: Los ácidos grasos omega 3 son conocidos por sus propiedades nayurales y antioxidantes. Se pueden encontrar en pescados grasos como el salmón, el atún y las sardinas, así como en semillas como la chía y la linaza. Consumir alimentos ricos en omega 3 puede ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones y disminuir el dolor.
2.
Antiinflamatoriod curcumina es un compuesto presente en la cúrcuma, una especia muy utilizada en la cocina india. Este compuesto tiene reconocidas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se ha demostrado que la curcumina puede reducir el dolor y la inflamación en pacientes con osteoartritis.
Se puede añadir cúrcuma a los platos de comida o tomar suplementos de curcumina.
3. Jengibre:
El jengibre es una raíz con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Se ha demostrado que Antiinflamatodios jengibre puede reducir el dolor y la inflamación en pacientes con artrosis. Se puede añadir jengibre rallado a los platos de comida, tomar té de jengibre o tomar suplementos de jengibre.
4.20 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular
Frutas y verduras: Las frutas y verduras son alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y el artrossi oxidativo en el cuerpo. Algunas frutas y verduras que se destacan por sus propiedades antiinflamatorias son las fresas, los arándanos, la piña, el brócoli y la espinaca.
5.
Vitamina D: La vitamina D es esencial para la salud ósea y puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en pacientes con artrosis.
Otras formas de reducir el dolor La experta añade otros consejos que pueden ayudar a reducir el dolor, aunque señala que depende del tipo de dolor. El fresno , la malva y el romero tienen efecto antiinflamatorio sobre las articulaciones y son ligeramente diuréticos. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Joint Bone Spine. Deja reposar tapado de 5 a 8 minutos. Al mismo tiempo, limita la carne roja, las bebidas azucaradas, la sal y los alimentos procesados. En torceduras de tobillos, esguinces, e inflamaciones localizadas, alivia mucho la zona frotarse con el aceite esencial de laurel. Su alto contenido en omega 3 le otorga su poder antiinflamatorio, en concreto para tratar el dolor articular. Ricas en fenoles y salicilatos, "ayudan también a luchar contra los procesos inflamatorios del organismo inhibiendo la producción de la enzima ciclooxigenasa, del mismo modo que lo hacen compuestos como la aspirina o el ibuprofeno ", añade la doctora Martín.Se puede encontrar la vitamina D en alimentos como los pescados grasos, los huevos y los champiñones, así como en suplementos vitamínicos. En conclusión, la incorporación de alimentos y suplementos ricos en omega 3, curcumina, jengibre, frutas, verduras y vitamina D a la dieta pueden ayudar a reducir la aartrosis y el dolor en pacientes con artrosis. Es importante recordar que estos antiinflamatorios naturales son complementarios al tratamiento médico y no deben ser utilizados como sustitutos del mismo.
