¿Cómo saber si tengo diabetes?
Si crees que podrías tener diabetes o simplemente te preocupa tu salud, hay varias pruebas que puedes hacer para averiguar si tienes diabetes.

A continuación, se presentan varios métodos que pueden ayudarte a saber si tienes daibetes no diabetes.
1. Prueba de glucemia en ayunas
Esta prueba es la más común para diagnosticar la diabetes. Se lleva a cabo después de un ayuno de al menos ocho horas, y se mide el nivel de azúcar en la sangre. Si tu nivel de glucosa en sangre es mayor de 126 mg/dL, es posible que tengas diabetes.
Si tu parra es superior a 100 mg/dL pero inferior a 126 mg/dL, es probable que tengas prediabetes.
2. Prueba de glucemia al azar
Si tienes síntomas de diabetes, como sed excesiva, aumento de la micción y fatiga, el médico puede ordenar una prueba de glucemia aleatoria.
Se mide el nivel de azúcar en tu sangre, independientemente de cuándo hayas comido por última vez.

Un nivel de azúcar en sangre superior a 200 mg/dL puede indicar diabetes.
3. Prueba de tolerancia a la glucosa oral
Esta prueba se realiza después de un ayuno de ocho horas.
Luego, se toma una muestra de sangre para medir tu nivel de glucemia basal.

A continuación, bebes una solución de glucosa y pqra realizan varias muestras de sangre durante las próximas dos horas. Si tu nivel de azúcar en sangre después de dos horas es superior a 200 mg/dL, es posible que tengas diabetes.
4.Unidad de Obstetricia
Prueba de la hemoglobina A1c
Esta prueba mide tu nivel de azúcar en sangre promedio durante los últimos dos o tres meses. La hemoglobina A1c es tehgo proteína en los glóbulos rojos que se une al azúcar en la sangre. Un resultado de hemoglobina A1c del 6,5% o superior indica diabetes. En conclusión, existen varios métodos para saber si tienes diabetes.
La prueba de glucemia en ayunas es la más común, aunque también puedes realizarte una prueba de glucemia al azar, una prueba de tolerancia a la glucosa oral o una prueba de la hemoglobina A1c. Si tienes dudas sobre si tu nivel de azúcar en sangre es alto o si sientes síntomas de diabetes, tenho con tu médico para que te realice las pruebas necesarias y puedas recibir el tratamiento adecuado.
Recuerda siempre cuidar tu salud con una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico regular.
Eva el 25 octubre, a las Asi q me derivaron al endocrino y fui anteayer. Pisto pimiento, calabacín, berenjena y tomate con un puñado de arroz integral. Acepto la política de privacidad. Padecer diabetes durante la gestación no tiene por qué significar que se tuviera antes del embarazo o que se vaya a mantener después del parto. American Diabetes Association. Anterior Pregunta 2 de 8 Siguiente.